Aunque han pasado 125 años desde que comenzó la 
Guerra del Pacífico, la proeza de Prat y sus muchachos sigue más viva 
que nunca en la red. Un sinnúmero de páginas recuerda a los héroes 
olvidados y rinde tributo a los que dieron la vida por la patria.
El primer sitio para visitar es el de la Armada de Chile. En www.armada.cl,
 en "Tradición e historia", hay información muy completa sobre estas 
fechas. Además, biografías, los buques de ayer y el himno de la Armada. 
Claro que lo mejor es el rincón para niños, con una buena cantidad de 
links y datos sobre el mar en la historia de Chile, sus recursos y el 
combate naval de Iquique.
Lo mismo pasa con "El cuartel de los niños" que preparó el Ejército en www.ejercito.cl/ninos/pacifico.
 Aquí cuentan de manera simple y lúdica las distintas campañas del 
ejército del norte. También se puede leer acerca de las causas, las 
consecuencias y apreciar una completa galería de personajes con sus 
biografías, las armas que se usaban y juegos alusivos a la época.
Otra buena por si hay tareas a la vista es Revista Marina www.revistamarina.cl. Pese a que es harto más seria, tiene una gran base de datos con artículos sobre la historia, filosofía y próceres navales.
Para los coleccionistas, lo mejor es es.groups.yahoo.com/group/guerradelpacificocoleccionistas.
Y si busca una mirada distinta del conflicto, en www.humo.cl/monografias/la guerra/pacif.htm guerra/pacif.htm) puede enterarse de que la Guerra del Pacífico fue el evento que dio inicio a la fotografía bélica en Chile.
ENLACES
En el sitio de Memoria Chilena www.memoriachilena.cl
 hay cuadros de destacados pintores chilenos donde aparece Arturo Prat 
y, lo más notable, se pueden descargar en PDF las distintas cartas que 
el héroe de Iquique le escribió a su esposa, Carmela Carvajal, y el 
telegrama anunciando los resultados del Combate Naval de Iquique. 
Además, está el libro completo de Gonzalo Bulnes sobre la Guerra del 
Pacífico y los dos tomos del "Álbum de la gloria de Chile", de Benjamín 
Vicuña Mackenna.
El diseño de este sitio www.guerradelpacifico.tkno
 es de lo mejor, pero muestra excelente información. Aquí podrá 
enterarse de las campañas, los estamentos, los uniformes y banderas. 
Tiene algunos links que no funcionan.
La banda de guerra "Valiente soldado" tiene una simpática página web www.valientesoldado.cldonde
 se pueden oír distintas marchas militares, incluidas las de la Guerra 
del Pacífico. Si quiere unirse a la banda desde cualquier parte de 
Chile, le dicen paso a paso todo lo que tiene que hacer. Algunos links 
no funcionan.
La Escuela Naval Arturo Prat www.escuelanaval.cl
 obviamente está conmemorando con bombos y platillos estas fechas. Pero 
en su sitio no se refleja. Hay un sólo link a Historia, pero sólo habla 
de los orígenes de la escuela. Ni una biografía de don Arturo.
Ideal
 para buscar a algún antepasado, el sitio de la "Dirección General de 
Movilización Nacional Relaciones Nominales del Ejército chileno 
participante en la Guerra del Pacífico" muestra los nombres de los 
integrantes del ejército expedicionario del norte y tiene un buen 
sistema de búsqueda por nombre, unidad y grado. La dirección es 
http://web.aquacom.cl/maquetas/nominales_web/index.htm 
Los héroes olvidados
Un
 sitio completo y conmovedor dedicado a todos los militares, civiles y 
marinos que combatieron. Tiene las biografías y lugar de descanso de 
héroes anónimos de Chile, Perú y Bolivia. Además, se pueden apreciar los
 uniformes y algunas reliquias.
Educación Chile
Educarchile
 creó un especial sobre el mes del mar y la Guerra del Pacífico donde se
 pueden conocer detalles interesantes, como el rol que jugaron las 
mujeres durante esta época o cuál es la visión del mes de mar que tiene 
un grupo de estudiantes de un liceo de Iquique.
El museo del Huáscar
Buen
 sitio donde se puede leer acerca de la historia de la embarcación, 
desde su contrato de fabricación hasta su captura, devolución y 
posterior traslado hasta Talcahuano. Además, buena información sobre la 
Guerra del Pacífico, el Combate Naval de Iquique y, lo mejor, la 
posibilidad de hacer una visita virtual al Huáscar y verlo desde 
diferentes ángulos.
A mi bisabuelo
La
 página creada por Jorge Ojeda es un homenaje a su bisabuelo Ramón Frex,
 "quien partió a la guerra de muy joven enrolado en el Regimiento Cívico
 Valparaíso". Además de la información, lo más notable es la 
recopilación de sonidos de guerra, como el toque de diana y la versión 
orquestada de "Adiós al Séptimo de Línea".
Mar de Chile
Con
 un diseño atractivo, el sitio Mar de Chile, entrega una cronología 
minuto a minuto de la gesta de Prat. También información de los 
distintos combates, los héroes y un conmovedor relato del hundimiento de
 la Esmeralda. Un sólo detalle: tantos recursos gráficos hacen que el 
sitio se ponga un poco lento a ratos.
No comments:
Post a Comment